Pasar al contenido principal

Hablamos con la Directora de Marketing de Koopera

Ana Belén Cabrera: "De no estar seguras de nuestra misión, no hubiera sido posible llegar hasta aquí"

Noticia
Koopera Mediterránea   (web)
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Con motivo de la VI convocatoria de los Reconocimientos de buenas prácticas en materia de gestión de la diversidad, hablamos con entidades y organizaciones que han sido reconocidas en anteriores ediciones, por las medidas implantadas en sus centros de trabajo.

Imagen
Koopera

En esta ocasión hablamos con Ana Belén Cabrera Directora de Marketing y Comunicación de Koopera. Esta es una federación de Cooperativas de Iniciativa Social y Empresas de Inserción Impulsada por Cáritas.

Su objetivo es la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social. Para ello desarrollan su actividad en sectores muy diferentes como los servicios ambientales, reutilización y reciclaje, consumo sostenible, formación, la atención a personas y otras actividades que puedan ayudar a cumplir con el objetivo.

CONVIVE Fundación Cepaim: ¿Qué les llevó a adoptar este compromiso con la gestión de la diversidad?

Ana Belén Cabrera: En Koopera llevamos más de 30 años trabajando por la inclusión de las personas más desfavorecidas.
Es un trabajo que necesita ser fuertemente apoyado a través de la sensibilización ya que los motivos que impulsan la economía social y solidaría todavía hoy son desconocidos por la mayoría de la sociedad.

¿Qué aporta a tu entidad la incorporación de medidas orientadas a la gestión de la diversidad y la inclusión?

En Koopera trabajamos para hacer real una serie de valores, impulsando una economía circular que da herramientas útiles a la ciudadanía, para que a través de actos solidarios, como por ejemplo la donación de ropa u otros actos más reflexivos, como comprar moda socialmente sostenible, sirvan para crear una sociedad más sana, no sólo a nivel medioambiental sino también a nivel social, que promulgan el cuidado de las personas.

¿Qué aporta a tu entidad la obtención de estos reconocimientos? (beneficios, desafíos…)

Quisiéramos pensar que Koopera aporta 30  años de trabajo de la mano de Cáritas, dando herramientas para trabajo digno a perfiles de exclusión.

Nos gustaría también poder aportar la ilusión que nos lleva moviendo durante estas tres décadas, y que se basa en el convencimiento de estar en el camino correcto. De no estar seguros de nuestra misión, no hubiera sido posible llegar hasta aquí.

¿Crees que tu empresa realiza una buena gestión de la diversidad? Inscríbete en el próximo desayuno informativo que realizaremos el 6 de septiembre
 

Imagen
Desayuno informativo reconocimientos

El proyecto ‘Gestión de la Diversidad en entornos profesionales. Asesoramiento, y sensibilización a empresas y organizaciones en la promoción de la igualdad de trato y la no discriminación’ de CONVIVE Fundación Cepaim está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Dirección General de Atención Humanitaria e inclusión de la Inmigración, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).