Pasar al contenido principal

Auxiliar De Acogida en Zaragoza

La Fundación Cepaim, en su compromiso con la igualdad de oportunidades, la diversidad y la inclusión, inicia un proceso de selección para la CONTRATACIÓN en el Centro de ZARAGOZA con las siguientes características

Oferta de empleo
FacebookTwitterLinkedinWhatsApp
location_on
Zaragoza - Aragón
hourglass_top
hourglass_bottom
business_center
Auxiliar De Acogida
business_center
Grupo 4 según Convenio Colectivo Fundación Cepaim
forward_to_inbox
ofauxacogidazaragoza@cepaim.org

Si quieres formar parte de nuestro equipo envía tu candidatura al email arriba indicado.

CRITERIOS GENERALES:

En este grupo profesional se incluyen normalmente puestos de soporte auxiliar que siguen rutinas e instrucciones concretas, simples y repetitivas atendiendo a la conjugación de las funciones desarrolladas en el puesto de trabajo correspondiente con los factores que influyen en la clasificación (iniciativa y autonomía, responsabilidad, complejidad). A continuación, se describen los niveles requeridos de los factores mencionados:

-Nivel de autonomía e iniciativa basada en tareas rutinarias con instrucciones concretas, simples y repetitivas.

-Método de trabajo preciso con alto grado de supervisión.

-Manejo de herramientas de poca complejidad que exigen conocimientos profesionales básicos y aptitudes prácticas.

 

FORMACIÓN, ESPECIALIZACIÓN Y EXPERIENCIA:

Criterios generales:
  • Formación básica y/o Formación Ocupacional y/o experiencia profesional homologable en atención a los requisitos del puesto de trabajo.
Se valorará:
  • Persona con experiencia demostrable en el ámbito de la inmigración.
  • Formación en igualdad y perspectiva de género, interculturalidad y protección a la infancia.
  • Experiencia en trabajo comunitario con infancia, migraciones, juventud o familia.

 

FUNCIONES:

1. Atención y apoyo a las personas participantes durante la noche

  • Contribuir al cumplimiento de los objetivos del centro/área y participar en las actividades del centro, garantizando el correcto funcionamiento del dispositivo durante el turno de noche.
  • Conseguir una buena satisfacción y bienestar de las personas participantes, velando especialmente por su descanso y seguridad en horario nocturno.
  • Desarrollo de las tareas de apoyo a las personas acogidas en el centro durante la noche, de acuerdo con los procedimientos establecidos.
  • Atender adecuadamente las necesidades básicas de las personas participantes (manutención, limpieza, atención básica, etc.) según las indicaciones de la persona responsable, en el marco del turno de noche.
  • Informar a las personas participantes sobre normas y compromisos relativos a sus derechos y deberes en los dispositivos de acogida, especialmente en lo referente a las normas de convivencia nocturna.
  • Velar por el cumplimiento del protocolo de protección a la infancia.
  • Velar por que las personas participantes cumplan las normas de alojamiento, convivencia y salud del dispositivo, y aquellas determinadas por las personas responsables, prestando especial atención a su cumplimiento durante la noche.
  • Promover la salud física y psicosocial de las personas destinatarias del programa, garantizando un entorno tranquilo y seguro en horario nocturno.

2. Coordinación y comunicación con el equipo

  • Garantizar un marco de coordinación con el resto de profesionales del centro, favoreciendo el trabajo en equipo y la integralidad en la intervención.
  • Mantener una comunicación fluida con el equipo diurno, transmitiendo las incidencias, observaciones y actuaciones realizadas durante el turno de noche.
  • Apoyar en la elaboración de la planificación de la intervención a realizar en el itinerario individualizado de integración de las personas participantes, informando de las necesidades o incidencias detectadas en el turno nocturno.
  • Asistir a las reuniones grupales o individuales de supervisión y seguimiento relacionadas con el mantenimiento del dispositivo y la convivencia de las personas participantes alojadas en el mismo.

3. Seguridad, mantenimiento y control nocturno

  • Desarrollar su trabajo con estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad, salud e higiene en el trabajo, así como de los procedimientos específicos de actuación nocturna.
  • Supervisar las instalaciones y dependencias del centro durante la noche, garantizando la seguridad y el orden en los espacios comunes.
  • Controlar los accesos y registrar las incidencias que puedan producirse durante el turno.
  • Actuar según los protocolos establecidos ante cualquier emergencia o situación excepcional que se produzca durante la noche.

4. Gestión de incidencias y actuaciones de emergencia

  • Realizar guardias de conformidad con lo establecido en el Convenio Colectivo de Fundación Cepaim, especialmente durante el horario nocturno.
  • Realización de desplazamientos, acompañamientos y traslados relacionados con la atención de las personas participantes, haciendo uso de los vehículos puestos a disposición por la entidad, cuando sea necesario durante la noche.

5. Otras funciones complementarias

  • Colaborar con el equipo en la consecución de los objetivos del programa y en el mantenimiento del buen funcionamiento del centro.
  • Aquellas funciones propias de su grupo profesional que le puedan ser encomendadas por la coordinación o dirección del centro.

 

CONDICIONES DEL PUESTO:

Tipo de contrato:  Sustitución con Reserva de Puesto. Jornada completa 37,5 hs/semana, en horario de nocheDe lunes a domingo con los descansos que establece la ley.

Salario mensual Grupo 4 según Convenio Colectivo Fundación Cepaim.

Fecha de incorporación:  Inmediata. 

 

  • Se valorarán preferentemente perfiles con discapacidad reconocida, así como otros perfiles en situación de vulnerabilidad laboral.
  • Se solicitará Certificado de delitos penales y Certificado de delitos conforme a la Ley orgánica 08/2021 de 4 de junio Protección de la infancia y la adolescencia.
  • Se precisa carnet de conducir.
  • Disponibilidad para realizar viajes y desplazamientos
  • Se precisa trabajo presencial.

 

 

 

 

Aviso legal:

En nombre de la Fundación Cepaim, Acción Integral con Migrantes, conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos personales y, la LO 3/2018 de Protección de datos Personales y garantía de los derechos digitales, informamos que los datos personales que han sido recogidos mediante la presentación de su currículum en la correspondiente oferta de empleo de esta Fundación, son tratados estricta y únicamente por la FUNDACION CEPAIM, como Responsable del Tratamiento, con CIF G-73600553, dirección fiscal en Murcia, C/ Fabián Escribano, 77, Beniaján, 30570, correo electrónico protecciondedatos@cepaim.org

La información facilitada pasará a ser recogida en un fichero propiedad de la FUNDACION CEPAIM con la finalidad de utilizar los datos recogidos para la gestión de la correspondiente oferta de empleo, el desarrollo estadístico, elaboración y envío de memorias de actividad de los programas y proyectos que la FUNDACION CEPAIM ejecuta en base a nuestra actividad social y profesional, elaboración de material audiovisual para memorias, publicaciones etc.

Los datos proporcionados se conservarán hasta la adjudicación del puesto/s de trabajo ofertado/s o mientras dure, en caso de existir, la bolsa de empleo abierta en el proceso de selección correspondiente, que en todo caso tendrá una duración máxima de un año, pudiendo excepcionalmente verse ampliado dicho plazo por motivos de ocupación del puesto a cubrir, por más tiempo, en cuyo caso, se solicitará de nuevo su consentimiento expreso para seguir formando parte de aquella.

En todo caso, puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de sus datos, solicitando por escrito a la FUNDACION CEPAIM, C/ Telegrafista Mathé, 12, Murcia, 30006, o a través correo electrónico a protecciondedatos@cepaim.org, junto con una prueba válida en derecho, como fotocopia del NIE/DNI o PASAPORTE e indicando en el asunto: “PROTECCION DE DATOS” y el derecho que se pretende ejercitar.

Los datos no se cederán a terceros, excepto cuando así lo exija la ley.