Pasar al contenido principal

Buena aceptación de la iniciativa “Encuentro de convivencia con empresas” en Nijar

Noticia
Nijar EncuentroEmpresariado EAPNANDALUCIA noviembre2021 00
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado 23 de noviembre se organizó desde el Centro de Fundación Cepaim en Nijar el “ENCUENTRO DE CONVIVENCIA CON EMPRESAS” de 2 horas a 31 participantes en el programa extraordinario de atención a personas sin hogar en Andalucía a través de EAPN ANDALUCÍA basado en un foro de empresas con sensibilidad y conciencia social para hacer llegar el día a día de su entidad, proceso de selección y cómo postularse a sus ofertas laborales.

Ha sido un éxito por la buena aceptación de la iniciativa, teniendo buena acogida de los asistentes, ya que ha permitido un acercamiento directo de las empresas a las personas en búsqueda activa de empleo, conociendo de primera mano la información de cada empresa y pudiendo así realizar cualquier pregunta directamente al responsable de la institución representada.

Este encuentro ha sido el colofón de los varios talleres que se han realizado a lo largo del 2021 con materia de empleabilidad, por parte de la red EAPN en Andalucía

Imagen
Nijar EncuentroEmpresariado EAPNANDALUCIA noviembre2021 04
Imagen
Nijar EncuentroEmpresariado EAPNANDALUCIA noviembre2021 03
Imagen
Nijar EncuentroEmpresariado EAPNANDALUCIA noviembre2021 02

Las diferentes sesiones que se han impartido han querido dotar a los asistentes de herramientas y habilidades sociales y laborales para poder afrontar con una buena actitud y aptitud una búsqueda de empleo de calidad.

 

Esta serie de talleres, en los cuales se han ido impartiendo conocimientos del mundo laboral desde un enfoque mas general a otro mas específico ha permitido a los participantes del programa adquirir una formación y un conocimiento de calidad para afrontar desde la elaboración de un CV, herramienta indispensable a la hora de realizar una búsqueda de empleo activa, hasta conocimientos básicos a tener en cuenta para poder presentarse con éxito entrevistas de trabajo.

 

Los asistentes a los diferentes talleres han presentado cierto interés en la temática y presentan una demanda especifica sobre algunos de estos temas de los que dichos talleres se componen, por lo que los contenidos y la información dotada por ponentes se obtiene tanto por parte de participantes como del propio equipo técnico del proyecto como una formación con alta utilidad para todos.

Además, debido a la asistencia de los mismos, no solo reciben los contenidos ofrecidos explícitamente en el curso, sino que trasversalmente les ofrece una mirada diferente hacia su situación, conociendo a otras personas con contextos sociales similares, por lo que les permite a los mismos conocer a mas personas con una vida similar, ofreciendo con esto una ampliación de redes sociales, y una perspectiva más amplia sobre dicho contexto social.

 

Siguiendo con la transversalidad, contamos también con un alto uso de las TICS, familiarizándose con dichas herramientas y dotándose de nueva información y herramientas para poder controlar y dominar las tecnologías, siendo esto importante en la situación social actual, ya que este uso de las mismas es aplicable a todos los aspectos sociales, sanitarios, jurídicos… entre otros.

 

Para completar las actividades de este proyecto, las personas que participan en él también han realizado durante este 2021 otras actividades como talleres de ocio, tiempo libre y deporte, salidas a conocer el territorio, talleres de conocimiento de la cultura española, etc… Un conjunto de actividades que sirven también para mejorar su situación social y personal.

https://www.cepaim.org/ponemos-en-marcha-un-huerto-emocional-en-nijar-p…

 <<PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR EN ANDALUCÍA>> financiado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Dirección General de Servicios Sociales a través de la Red Andaluza de lucha contra la pobreza y la exclusión social (EAPN-A) mediante la propuesta de resolución de la Dirección General de Servicios Sociales, por la que se acuerda la concesión de una subvención de carácter excepcional a la Red Andaluza de lucha contra la pobreza y la exclusión social (EAPN-ANDALUCÍA) para la realización de un programa extraordinario de atención ambulatoria y residencial a las personas sin hogar.