Durante el año 2023, Torre Pacheco ha formado parte de los territorios donde PERIFERIA-S ha tenido presencia mediante la realización de acciones comunitarias y el establecimiento de alianzas con agentes clave del territorio.
Desde el proyecto trabajamos a favor de la convivencia y buscamos identificar y generar espacios compartidos por la ciudadanía, entidades, instituciones y demás agentes de la zona. Estos espacios facilitarán la comunicación, el entendimiento y el ejercicio de los derechos de la ciudadanía, así como la expresión artística, el reconocimiento cultural y el aprendizaje mutuo.
La dinamización comunitaria y la participación social son el medio para sentar las bases camino a la convivencia intercultural, especialmente en territorios con alta diversidad cultural como es el caso de Torre Pacheco.
Todo ello puede materializarse mediante el arte y la cultura, que desde PERIFERIA-S utilizamos como herramientas transformadoras de la realidad social.
En esta línea, desde CONVIVE Fundación Cepaim ponemos énfasis en la importancia del trabajo en red y de la coordinación entre entidades e instituciones para un mejor funcionamiento, lo que repercutirá positivamente en el vecindario.

Este 2023 seguimos trabajando para generar espacios de coordinación técnica con otras entidades y con agentes como los centros educativos, la Biblioteca Pública Municipal, los Servicios Sociales y los Centros de Salud de Torre Pacheco. De algunas de estas reuniones salieron propuestas de acciones comunitarias de carácter lúdico, cultural y de sensibilización como el “Cuentacuentos Infantil” o la “Gymkana por la tolerancia” con los centros educativos de la zona, ambas actividades en el marco del Festival Diversia.
Además hemos desarrollado acciones conmemorativas y de sensibilización en igualdad con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres (25N) con participantes del programa de Protección Internacional y con el CEIP Hernández Ardieta de Roldán. Al mismo tiempo, también hemos potenciado encuentros entre vecinas para la constitución de un grupo motor en Torre Pacheco, formado por mujeres de origen migrante dispuestas a participar activamente en el desarrollo del territorio.
Todo ello nos ha permitido continuar nuestra labor comunitaria y evaluar las necesidades y potencialidades del territorio y su ciudadanía. Finalizamos el año valorando los progresos realizados y ratificando la importancia de intervenir con la comunidad desde la comunidad.
Proyecto para el fomento de la Convivencia Intercultural mediante la dinamización comunitaria y la participación social en barrios con elevada diversidad cultural de la Región de Murcia.
Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia