Pasar al contenido principal

Masculinidades Corresponsables, un proyecto para involucrar a los hombres

Noticia
Masculinidades Corresponsables   Formación a profesionales de intervención social
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

 

Siete organizaciones de la Red MenEngage Iberia participan en la primera  política pública estatal destinada a aumentar la corresponsabilidad de los hombres

El pasado lunes 23 de octubre se presentó en Madrid “Masculinidades Corresponsables”, un proyecto pionero destinado a promover la transformación de los roles de género y la corresponsabilidad de los hombres en las tareas de cuidados.

Siete organizaciones que forman parte de la red MenEngage Iberia abordan desde diferentes estrategias cómo transformar el papel de los hombres en los cambios que necesita nuestra sociedad para seguir avanzando hacia la igualdad.

La pandemia del COVID puso aún más de manifiesto el desigual reparto de las responsabilidades de cuidados entre hombres y mujeres, lo que conocemos como la brecha de cuidados. Cuidar no se conjuga aún en masculino y pese a las transformaciones sociales que ha vivido nuestra sociedad en los últimos 50 años, con la incorporación masiva de las mujeres al mercado laboral, perviven los estereotipos y roles que perpetúan la idea de que cuidar es propio de las mujeres, y que el papel principal de los hombres es asegurar el bienestar material de sus familias.

Es cierto que las cosas van cambiando y en España los padres disfrutan de uno de los permisos de paternidad más largos del mundo, pero los datos revelan que siguen siendo las mujeres quienes asumen mayoritariamente los costes profesionales y personales del cuidado de las personas dependientes, hijos e hijas, mayores o familiares.

Para afrontar esta situación, el Ministerio de Igualdad lanzó el Plan Corresponsables, una política pública que canaliza fondos a través de las comunidades autónomas y las administraciones para proporcionar servicios públicos que alivien las cargas de cuidados que soportan mayoritariamente las mujeres. Por primera vez en la historia de las políticas públicas en nuestro país, el Plan Corresponsables obliga a las administraciones a destinar una parte de esa cantidad (un mínimo del 3%) a acciones dirigidas a involucrar a los hombres en las responsabilidades de cuidados.

De forma complementaria, el Ministerio de Igualdad ha destinado una pequeña parte del Plan Corresponsables a varias organizaciones de la sociedad civil, que bajo el paraguas de la red MenEngage Iberia llevan a cabo el proyecto “Masculinidades Corresponsables”.

Imagen
Corresponsables

El proyecto está basado en varios ejes de intervención.

Por un lado, se está trabajando ya en una campaña y en un documental que servirán como herramientas de sensibilización dirigidas a hombres.

También se realizarán docenas de cursos dirigidos a profesionales y a la ciudadanía en todo el territorio, con opciones online para asegurar la mayor participación.

Además, un pionero servicio de información sobre hombres y masculinidades está a disposición de profesionales e instituciones para asesorarles sobre cómo aplicar la perspectiva de género a la realidad masculina y favorecer su transformación.

Por último, se promueve el fortalecimiento de capacidades a través de encuentros técnicos e intercambios de buenas prácticas.

Imagen
Masculinidades   Corresponsables   mapa con algunas actividades de formación

La diversidad de las organizaciones participantes garantiza la dispersión territorial y la variedad de abordajes para afrontar el reto de aumentar la responsabilización de los hombres en las tareas de cuidados.

Forman parte de este proyecto CONVIVE Fundación Cepaim, AHIGE - Asociación de Hombres por la Igualdad de Género y sus redes territoriales, Fundación Iniciativa Social, Centro Marie Langer - Procc, Acción Contra la Trata, Conexus y Masculinidades Beta.

Estas siete organizaciones, junto a otras portuguesas y españolas, forman la red MenEngage Iberia que se enmarca en la Alianza Global MenEngage, formada por más de 1.100 entidades en 6 continentes que trabajan con hombres y niños a favor de la igualdad de género.

 

Más información:

https://corresponsabl.es/