Pasar al contenido principal

Deporte para la inclusión con Fundación Sevilla FC

El pasado 1 de noviembre participamos en el III Encuentro del proyecto europeo CrosSport

Noticia
Encuentro CrosSport 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

CONVIVE Fundación Cepaim fue una de las entidades que estuvo presente, el pasado 1 de noviembre, en el III Encuentro del proyecto europeo CrosSport. Este espacio, organizado por la Fundación Sevilla Fútbol Club, tuvo lugar en la Universidad Pablo de Olavide y fue inaugurado por Francisco Jesús Toronjo Benítez, director general de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía; Carmen Ortiz, delegada de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta en Sevilla; Luis Castro, consejero del Sevilla FC; y Beatriz Macías y Javier Gálvez por parte de la UPO.

El proyecto europeo CrosSport tiene como objetivo explorar nuevas vías para la recepción, inclusión e integración de las personas refugiadas, utilizando el poder del deporte. Además de la Fundación Sevilla FC, participan en este proyecto entidades como International Center for Security of Sport (ICSS), con sede en Portugal, el International Olympic Truce Center (IOTC), con sede en Grecia, y la Fondazione SS Lazio 1900, de Italia

Tras la inauguración institucional, se celebró una mesa redonda de buenas prácticas, con la participación de CONVIVE Fundación Cepaim junto a otras entidades como Cruz Roja, Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Fútbol Más e International Center for Security of Sport Europe.

Raúl Martínez Ibars, patrono de CONVIVE Fundación Cepaim, dejó una profunda impresión con su ponencia magistral titulada "Migraciones e Interculturalidad: Corrientes actuales y posicionamiento de CONVIVE Fundación Cepaim". Su enfoque no solo abordó los desafíos actuales de la interculturalidad, sino que también hizo hincapié en la necesidad crítica de analizar y cuestionar las corrientes político-ideológicas que influyen en las prácticas globales.

Imagen
Mesa redonda en la que estuvo presente Fundación Cepaim

David Wert, técnico de desarrollo comunitario, compartió el trabajo que está desarrollando nuestra entidad en torno a esta temática, con proyectos como “Deporte Inclusivo: herramienta contra la exclusión y a favor de la convivencia”, con varias líneas estratégicas de promoción del deporte en diversos ámbitos en Andalucía (menores en situación de vulnerabilidad, personas mayores que sufren procesos de soledad no deseada, personas hospitalizadas…), financiado por la financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del impuesto de la renta de las personas físicas; “Horizontes de Transformación Social”, iniciativa que utiliza el fútbol como herramienta de sensibilización intergeneracional e intercultural en Extremadura, financiado por la Junta de Extremadura y cofinanciado por el Excmo. Ayto. de Navalmoral de la Mata, la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes y Diputación de Cáceres; o “Equipo Convive: promoviendo la inclusión social y la convivencia intercultural a través del fútbol”, que busca fomentar la inclusión social y la convivencia intercultural con la creación y promoción de equipos deportivos locales en Murcia y Molina de Segura, con la colaboración de FIFA Foundation.

En este contexto, se hizo hincapié en la importancia del deporte para el desarrollo comunitario y la intención de desarrollar una metodología propia, inclusiva e innovadora, focalizada en generar espacios de encuentro improbables entre personas del mismo territorio, con el deporte como herramienta para lograr esa convivencia.

Sin lugar a dudas, este tipo de espacios son enormemente interesantes para generar sinergias entre las distintas entidades, compartir experiencias y enriquecernos. Agradecemos a la Fundación Sevilla FC la organización de estos encuentros y la invitación para formar parte de los mismos.

Imagen
Encuentro CrosSport

Haz clic aquí para conocer mejor el proyecto Colabora con CONVIVE Fundación Cepaim