Pasar al contenido principal

Publicamos el manual de intervención con jóvenes del proyecto Equi-x

Noticia
GuiaEquiX Presentación 1 Copy beaborgers
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

 

Presentación Guía Equix - Bruselas - (c) beaborgers

 

¡Ya tenemos el manual!

“Quiere bien, vive mejor: Propuestas para trabajar masculinidades no violentas con jóvenes. Guía para la facilitación” es el manual de intervención para profesionales fruto de dos años de trabajo. Gracias al proyecto Equi-x, que ha sido financiado por la Comisión Europea, el equipo de Cepaim del Área de Igualdad y No Discriminación ha estado desarrollando una metodología que ha sido testada con más de 250 jóvenes, chicos y chicas de entre 12 y 17 años, en varios institutos de Alzira (Valencia) y Molina de Segura (Murcia).

La guía recoge las 21 sesiones que componen nuestra propuesta de taller con jóvenes divididos según bloque temático. El primero ahonda en el sistema sexo-género, la masculinidad hegemónica y los cuidados, el segundo bloque se centra en la educación emocional en la construcción de la masculinidad, el tercero trabaja el poder y violencia en las relaciones. El cuarto bloque trata de sexualidad, placer, corporalidad y diversidad, y en el último presentamos una propuesta de cierre del ciclo de talleres con aperturas a que las personas participantes puedan seguir trabajando en los contenidos.

 

 

Más allá de las sesiones, la guía contiene otras herramientas útiles para acercarse al trabajo sobre masculinidad: aportamos una introducción desde los feminismos para enfrentarse a una intervención de género trasformadora. Analizamos el papel de la escuela, institución en la que se han desarrollado los talleres en el contexto español, como espacio entre la reproducción de la masculinidad hegemónica y su transformación. Nos ocupamos de la facilitación, proponiendo algunas claves según lo que hemos aprendido a lo largo de los dos años del proyecto Equi-x y compartimos reflexiones sobre cómo hemos enfrentado cuestiones que se nos han presentado antes o durante los talleres.

Dedicamos un capítulo la evaluación, conscientes de la importancia de este proceso en los proyectos de intervención social.

 

 

Imagen
GuiaEquiX Presentación 3 Copy beaborgers

 

 

Desde el equipo del Equi-x, esperamos que la guía se trasforme en una herramienta útil de trabajo para el personal de Cepaim y todxs lxs profesionales que tienen que ver con jóvenes. Al mismo tiempo, esperamos que dentro de un futuro no demasiado lejano, esta guía ya no sirva, ya que viviremos en una sociedad en la que no cabe la violencia de género y los mandatos de la masculinidad hegemónica algo que pertenece al pasado.

 

 

Imagen
web ProyectoEQUIX transnacional coimbra 3 2019

 

 

Web del Proyecto Equi-x

 

Si quieres echar un vistazo a la guía europea, pincha aquí. En esta publicación las entidades socias europeas del proyecto proponen sus reflexiones sobre temas que se han identificado como fundamentales en las prácticas de trabajo cotidiano con jóvenes.