El proyecto Puentes II impulsa la educación emocional y el arte comunitario para fomentar la convivencia intercultural, la inclusión y mejorar la convivencia escolar.
Realizar una campaña de sensibilización y diagnóstico sobre el racismo digital, promoviendo la participación ciudadana para identificar y abordar manifestaciones de racismo en plataformas en línea
Operación Adelante+ fomenta la inclusión de personas vulnerables, especialmente mujeres migrantes, mediante empleo digno, derechos, corresponsabilidad y alianzas estratégicas, promoviendo igualdad, empoderamiento y transformación social con enfoque interdisciplinar.
Desarrollar y probar estrategias de integración para la inclusión de las personas inmigrantes a nivel local, fomentando iniciativas de integración en entornos rurales.
Mejora de la situación de soledad no deseada de las mujeres en el medio rural, creando redes de apoyo mutuo, a la vez que se disminuye la brecha digital, enmarcándose el proyecto ...
Formación y capacitación de las mujeres que viven en el medio rural, como clave para mejorar su empleabilidad, así como adquirir y desarrollar conocimientos y habilidades que favorecen su empoderamiento
Información sobre el Programa Red: Iniciativa para el fomento de denuncia segura y la promoción de acciones de información, sensibilización y formación en casos de discriminación racial y otras formas conexas de ...
Fomentar la empleabilidad de hombres y mujeres en situación de desempleo, residentes en el medio rural, a través de la realización de itinerarios integrados de inserción, enfocados a mejorar el acceso al ...
El proyecto La Artesa trata de mejorar la empleabilidad de las mujeres del medio rural favoreciendo la adquisición de competencias para el empleo y autoempleo.
Desarrollar y probar estrategias de integración para la inclusión de las personas inmigrantes a nivel local, fomentando iniciativas de integración en entornos rurales.
Desactiva el racismo y la xenofobia - Castilla la Mancha
Promover espacios de reflexión y sensibilización, entre la población joven adolescente castellanomanchega, que fomenten actitudes saludables y generadoras de pensamiento crítico, a través de prácticas individuales y colectivas que favorezcan la convivencia ...