Pasar al contenido principal

Técnica/o de Orientación e Intermediación Sociolaboral en Mérida

La Fundación Cepaim, en su compromiso con la igualdad de oportunidades, la diversidad y la inclusión, inicia un proceso de selección para la CONTRATACIÓN en el Centro de MÉRIDA con las siguientes características

Oferta de empleo
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
location_on
Mérida - Extremadura
hourglass_top
hourglass_bottom
business_center
Técnica/o de Orientación e Intermediación Sociolaboral
business_center
Grupo 2
forward_to_inbox
oforientacionmerida@cepaim.org

Si quieres formar parte de nuestro equipo envía tu candidatura al email arriba indicado.

CRITERIOS GENERALES:

En este grupo se incluyen aquellos puestos de trabajo que exigen la comprensión y dominio de fundamentos teóricos y prácticos atendiendo a la conjugación de las funciones desarrolladas correspondiente con los factores que influyen en la clasificación (iniciativa y autonomía, responsabilidad, complejidad). A continuación, se describen los niveles requeridos de los factores mencionados:

Nivel de autonomía relacionado con la aplicación de sistemas, pautas, procedimientos y métodos de trabajo previamente definidos. Capacidad de utilizar instrumentos y técnicas que conciernen principalmente a un trabajo de ejecución, cumpliendo con las directrices e instrucciones marcadas por sus responsables.

- Dedicación e implicación suficiente para alcanzar los resultados esperados y la responsabilidad del desarrollo de las tareas y funciones que le son propias.

- Complejidad media caracterizada por el desempeño de un conjunto de actividades profesionales operativas bien determinadas.

 

FORMACIÓN, ESPECIALIZACIÓN Y EXPERIENCIA:

Criterios generales:
  • FP de grado superior o grado medio, formación académica equivalente o bien contar con la formación específica necesaria para desarrollar las funciones propias del puesto de trabajo.
  • Podrán acceder a estos puestos aquellas personas sin la titulación académica exigida que puedan acreditar la cualificación suficiente para el desempeño del puesto, contando con una experiencia de, al menos 3 años en el área de trabajo de su competencia en entidades del Tercer Sector de Acción Social.
  • En todo caso se respetarán las exigencias de titulación específica para el desempeño de su profesión en todos los supuestos de trabajo que así esté establecido por normativa legal.
Se valorará:
  • Formación Profesional de la rama de Servicios Socioculturales y a la Comunidad u otras afines.
  • Formación técnica en Orientación sociolaboral y acompañamiento al empleo, Recursos Humanos, y/o intervención en procesos de inserción laboral especializada en jóvenes y/o colectivos vulnerables.
  • Conocimientos sobre el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, mercado laboral, yacimientos de empleo y políticas activas de empleo.
  • Conocimientos sobre procesos de inserción sociolaboral de jóvenes y/o colectivos vulnerables.
  • Conocimientos de recursos del territorio en materia de empleo y autoempleo.
  • Conocimientos sobre Migraciones, asilo, interculturalidad y diversidad cultural.
  • Ofimática, internet y búsqueda de información, bases de datos, etc.
  • Idioma/s extranjero/s: se valorará poder comunicar en situaciones multiculturales, y conocimientos básicos en al menos un idioma extranjero: inglés, francés, árabe, ruso, ucraniano...
  • Formación en igualdad y perspectiva de género e interculturalidad.
Experiencia:
  • Se valorará experiencia en programas de inserción sociolaboral de personas con especiales dificultades de acceso al empleo.
  • Se valorará experiencia en intervención con personas jóvenes, especialmente en situación de vulnerabilidad.
  • Se valorará experiencia en funciones similares:  orientación y acompañamiento al empleo, formación en competencias transversales, desarrollo de itinerarios de inclusión activa, dinamización y gestión de grupos. 
 

FUNCIONES:

  • Difundir la operación y mantener interlocución con agentes clave del territorio para lograr una intervención integral con la juventud participante.
  • Realizar entrevistas y seleccionar participantes para su incorporación a la operación. Apoyar en la inscripción de jóvenes al Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
  • Realizar entrevistas de diagnóstico sociolaboral y evaluación de la empleabilidad de jóvenes participantes desde un enfoque de género, intercultural y con una perspectiva interseccional, siguiendo la aplicación de los procedimientos definidos y las herramientas de apoyo.
  • Desarrollar itinerarios de inclusión activa de manera conjunta con las personas participantes y el equipo técnico del proyecto, según la planificación prevista.
  • Acompañar, orientar y garantizar el seguimiento individualizado de los/as participantes en el transcurso de los itinerarios establecidos, para la mejora de su currículum formativo, derivándoles y haciendo seguimiento a recursos de Garantía Juvenil, Escuelas de Ocio y Tiempo Libre, de empleo, formación para el empleo, formación reglada, para la convalidación y homologación de titulaciones, entre otras.
  • Derivación a otros recursos para el asesoramiento en materia de prestaciones y subsidios, ayudas económicas, IMV, entre otras, y a recursos especializados para la acreditación de competencias profesionales, a la juventud participante.
  • Valorar y gestionar ayudas económicas como medida de apoyo en el itinerario de inclusión, siguiendo las bases reguladoras establecidas desde el área de empleo y formación.
  • Organizar y desarrollar actividades y talleres grupales dirigidos al desarrollo de soft skills para la mejora de la empleabilidad, incluyendo acciones formativas para el desarrollo de competencias digitales y acciones de activación, motivación, cohesión y participación dirigidas a jóvenes.
  • Gestionar acciones formativas en el ámbito del empleo verde y TIC´s, que contribuyan a preservar o restaurar el medio ambiente ya sea en sectores tradicionales o en sectores ecológicos nuevos y emergentes.
  • Organizar y desarrollar acciones de acercamiento al medio laboral: reuniones y encuentros entre participantes y empresas o personas emprendedoras, seminarios, jornadas y otros eventos en los que puedan compartir espacios de networking.
  • Mecanizar datos de actividad y expedientes en las bases de datos de las entidades financiadoras y de Fundación Cepaim. Utilizar la intranet y los foros de trabajo. Redactar informes y elaborar la documentación técnica justificativa y la memoria de las acciones desarrolladas
  • Realizar desplazamientos, acompañamientos y traslados relacionados con la atención de las personas participantes, haciendo uso de los vehículos puestos a disposición por la entidad.
  • Aquellas funciones en el marco de su grupo profesional que le puedan ser encomendadas.

 

CONDICIONES DEL PUESTO:

Tipo de contrato:  Indefinido. Jornada completa – 37,5 h/semana. De lunes a domingo con los descansos que establece la ley.

Salario mensual:  Grupo 2 según Convenio Colectivo Fundación Cepaim.

Fecha de incorporación:  Estimada para septiembre del 2025.

 

  • Se valorarán preferentemente perfiles con discapacidad reconocida, así como otros perfiles en situación de vulnerabilidad.
  • Se solicitará Certificado de delitos penales y Certificado de delitos conforme a la Ley 08/2021 de 4 de junio Protección de la infancia y la adolescencia.
  • Se precisa carnet de conducir.
  • Disponibilidad para realizar viajes y desplazamientos.
  • Se precisa trabajo presencial.

 

 

 

Aviso legal:

En nombre de la Fundación Cepaim, Acción Integral con Migrantes, conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos personales y, la LO 3/2018 de Protección de datos Personales y garantía de los derechos digitales, informamos que los datos personales que han sido recogidos mediante la presentación de su currículum en la correspondiente oferta de empleo de esta Fundación, son tratados estricta y únicamente por la FUNDACION CEPAIM, como Responsable del Tratamiento, con CIF G-73600553, dirección fiscal en Murcia, C/ Fabián Escribano, 77, Beniaján, 30570, correo electrónico protecciondedatos@cepaim.org

La información facilitada pasará a ser recogida en un fichero propiedad de la FUNDACION CEPAIM con la finalidad de utilizar los datos recogidos para la gestión de la correspondiente oferta de empleo, el desarrollo estadístico, elaboración y envío de memorias de actividad de los programas y proyectos que la FUNDACION CEPAIM ejecuta en base a nuestra actividad social y profesional, elaboración de material audiovisual para memorias, publicaciones etc.

Los datos proporcionados se conservarán hasta la adjudicación del puesto/s de trabajo ofertado/s o mientras dure, en caso de existir, la bolsa de empleo abierta en el proceso de selección correspondiente, que en todo caso tendrá una duración máxima de un año, pudiendo excepcionalmente verse ampliado dicho plazo por motivos de ocupación del puesto a cubrir, por más tiempo, en cuyo caso, se solicitará de nuevo su consentimiento expreso para seguir formando parte de aquella.

En todo caso, puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de sus datos, solicitando por escrito a la FUNDACION CEPAIM, C/ Telegrafista Mathé, 12, Murcia, 30006, o a través correo electrónico a protecciondedatos@cepaim.org, junto con una prueba válida en derecho, como fotocopia del NIE/DNI o PASAPORTE e indicando en el asunto: “PROTECCION DE DATOS” y el derecho que se pretende ejercitar.

Los datos no se cederán a terceros, excepto cuando así lo exija la ley.