Descripción
Formación en el marco del proyecto Salir Adelante de CONVIVE Fundación Cepaim, orientada a profesionales. Se centra en la autonomía emocional como estrategia clave para la prevención de las violencias machistas. La metodología es participativa y vivencial, combinando teoría con ejercicios prácticos y dinámicas de grupo. Se utilizarán guías, recursos audiovisuales y actividades colaborativas, incorporando una perspectiva de género interseccional e intercultural.
Trabajaremos a través de una metodología y participativa en torno a los siguientes temas:
- Introducción a la autonomía emocional.
- Conceptos relacionados con la autonomía emocional: patriarcado, amor romántico, mandatos de género, Imperio del Agrado, culpa, perversión del vínculo, explotación emocional, soledad…
- Autonomía Emocional.
- Autonomía emocional y su relación con la prevención de violencias machistas.
- Propuesta formativa: viaje al bienestar emocional: fomentando la autonomía emocional en las mujeres.
- Recomendaciones para la facilitación .
- Dinámicas prácticas y estrategias de intervención.
Dinámicas artísticas, participativas y vivenciales.
- Autocuidado profesional y trabajo en red.
- Estrategias de Autocuidados profesionales.
Se requiere una asistencia mínima del 80% para la obtención del certificado.
En el marco de este proyecto, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, desarrollamos una investigación aplicada que posibilite identificar líneas de intervención para abordar las violencias psicológicas y sexuales y mejorar la autonomía emocional de las mujeres en un esfuerzo por seguir trabajando a favor de la sensibilización y prevención de las violencias machistas. Las principales conclusiones están recogidas en el siguiente informe:
Objetivos
Mejorar las competencias de los profesionales en el ámbito de la autonomía emocional como estrategia fundamental para la prevención de las violencias machistas en la atención a mujeres.
Dirigido a
Profesionales que trabajan en la atención a mujeres.
Horario
Fecha: 17 de octubre. Duración: 4 horas. Horario: De 10:00 a 14:00 horas.