Pasar al contenido principal

Autonomía emocional: herramienta para la prevención de violencias machistas en Madrid

Formación
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
cast
Presencial
location_on
Calle Luisa Muñoz, 6 (Madrid)
event
schedule 10:00 am ~ 02:00 pm

Descripción

Formación en el marco del proyecto Salir Adelante de CONVIVE Fundación Cepaim, orientada a profesionales. Se centra en la autonomía emocional como estrategia clave para la prevención de las violencias machistas. La metodología es participativa y vivencial, combinando teoría con ejercicios prácticos y dinámicas de grupo. Se utilizarán guías, recursos audiovisuales y actividades colaborativas, incorporando una perspectiva de género interseccional e intercultural

Trabajaremos a través de una metodología y participativa en torno a los siguientes temas: 

  1. Introducción a la autonomía emocional.
  • Conceptos relacionados con la autonomía emocional: patriarcado, amor romántico, mandatos de género, Imperio del Agrado, culpa, perversión del vínculo, explotación emocional, soledad…
  • Autonomía Emocional.
  1. Autonomía emocional y su relación con la prevención de violencias machistas.
  • Propuesta formativa: viaje al bienestar emocional: fomentando la autonomía emocional en las mujeres.
  • Recomendaciones para la facilitación .
  1. Dinámicas prácticas y estrategias de intervención.
  • Dinámicas artísticas, participativas y vivenciales.

  1. Autocuidado profesional y trabajo en red.
  • Estrategias de Autocuidados profesionales. 

 Se requiere una asistencia mínima del 80% para la obtención del certificado.

En el marco de este proyecto, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, desarrollamos una investigación aplicada que posibilite identificar líneas de intervención para abordar las violencias psicológicas y sexuales y mejorar la autonomía emocional de las mujeres en un esfuerzo por seguir trabajando a favor de la sensibilización y prevención de las violencias machistas. Las principales conclusiones están recogidas en el siguiente informe:

Fotograma de un viaje a la autonomía emocional de las mujeres. Estrategia para la prevención de las violencias machistas

Objetivos

Mejorar las competencias de los profesionales en el ámbito de la autonomía emocional como estrategia fundamental para la prevención de las violencias machistas en la atención a mujeres.

Dirigido a

Profesionales que trabajan en la atención a mujeres.

Horario

Fecha: 17 de octubre. Duración: 4 horas. Horario: De 10:00 a 14:00 horas.


Inscríbete

¿Trabajas o has trabajado con mujeres que han sufrido o están sufriendo violencias machistas?*
¿Tienes conocimientos previos sobre Autonomía emocional?*

La información facilitada tiene la finalidad de usarse como preinscripción en la actividad para conocer el número de personas interesadas. Sus datos se registrarán en ficheros propiedad de la Fundación Cepaim.

Los datos proporcionados se conservarán por una duración máxima de cinco años. Así mismo le comunicamos que sus datos personales no serán cedidos a terceros.

DERECHOS: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición o portabilidad de sus datos, solicitando por escrito a la Fundación Cepaim, C/ Telegrafista Mathé nº 12, 30006, Murcia, o a través del correo electrónico protecciondedatos@cepaim.org, junto con una prueba válida en derecho, como fotocopia del NIE/DNI o PASAPORTE e indicando en el asunto: “PROTECCION DE DATOS” y el derecho que se pretende ejercitar.

He leído y acepto la política de privacidad
Contactar*
Estando de acuerdo con lo establecido, solicitamos asimismo su consentimiento expreso a fin de poder enviarle información acerca de los servicios que ofrece esta ORGANIZACIÓN al correo electrónico proporcionado por usted en este formulario de contacto o vía WhatsApp.

health_and_safety Tratamos tus datos de forma segura