Porque #TúyTúSomosMás en esta situación de emergencia
Según datos actualizados de Naciones Unidas, a junio de 2022 se habían registrado unos 7,3 millones de cruces fronterizos desde Ucrania, y otros 2,3 millones de cruces de regreso al país.
De acuerdo con las nuevas cifras obtenidas a través de las autoridades nacionales y cotejadas por ACNUR, se han registrado al menos 4,8 millones de personas refugiadas procedentes de Ucrania en toda Europa, incluidas quienes cruzaron primero a los países vecinos y después siguieron adelante, el éxodo más numeroso desde la segunda guerra mundial.
Desde Fundación Cepaim, como una de las entidades que formamos parte del Sistema Nacional de Acogida a Solicitantes y Beneficiarios de Protección Internacional (Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones), estamos gestionando las 250 plazas de Acogida Temporal (ayudas dentro del Sistema Nacional), a las que se suman el total de plazas ofertadas: 483 de Emergencia y 832 de 1º Fase (manutención y alojamiento).
Sin embargo, la crisis humanitaria es de tal magnitud, que supera los recursos de los que disponemos. Por ello, solicitamos la colaboración de particulares y empresas para encontrar viviendas, casas, pisos, albergues, hoteles en régimen de cesión o alquiler para ayudar a alojar a las personas refugiadas que están llegando de Ucrania. Escríbenos al correo contacto@cepaim.org y nos comunicaremos contigo.
Ofertas de empleo
Actualmente, contamos con ofertas de empleo para diversos perfiles en diferentes ciudades.
Si estás interesado/a en unirte a nuestro equipo para atender la crisis humanitaria de Ucrania, ¡accede a la oferta e inscríbete! Puedes también consultar todas nuestras ofertas de empleo en Trabaja con Nosotros/as.
Puntos de información
Nuestros centros territoriales han habilitado puntos de información durante todos los días de la semana en horario laboral, en las que los profesionales del servicio de intervención social del área de Acogida y Protección Internacional informarán, orientarán y asesorarán a personas de origen ucraniano que se acerquen a nuestros centros o se pongan en contacto con Fundación Cepaim.
Ingresa a la página de la Comunidad Autónoma donde tenemos presencia, busca el centro más cercano a tu ciudad y consulta los días y horarios de atención.
¿Quieres conocer el proyecto Acoge Ucrania?
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y Fundación “la Caixa” ponen en marcha el proyecto Acoge Ucrania, un programa de acogimiento familiar diseñado para coordinar la red de familias acogedoras de personas desplazadas del conflicto de Ucrania.
Las familias interesadas en el acogimiento podrán llamar al teléfono 900 670 909, en horario de 9h a 22.30h de lunes a domingo. + info.

Servicio al/la ciudadano/a
En la página Web del Ministerio del Interior/servicios al ciudadano puedes encontrar mayor información sobre la acogida temporal a personas ucranias en castellano y ucraniano.