Pasar al contenido principal

Continuamos creando alianzas en el marco del programa Red Solidaria de Viviendas

Noticia
cooperacion
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El Programa Red Solidaria de Viviendas, financiado por la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, es un programa de renovación anual que comenzó en 2009, y que desarrolla una intervención integral y territorial con familias en situación de vulnerabilidad o exclusión residencial, gestionando una red de alquiler social constituida por 21 viviendas repartidas en diferentes municipios de la región de Murcia: Murcia, Beniel, Alguazas, Alhama de Murcia, San Pedro del Pinatar, San Javier, La Unión, Mula, Cehegín y Caravaca de la Cruz.

El objetivo de la Red de Viviendas Solidarias es promover la inserción social de familias en situación de vulnerabilidad o exclusión residencial mediante su acceso y permanencia en una vivienda en régimen de alquiler social.

Los pilares de nuestra metodología de intervención son la integralidad, el acompañamiento y el trabajo en red de base territorial. Por ello, es uno de  los objetivos principales corresponsabilizar a entidades públicas y privadas para promover el trabajo en red de base territorial.

Mediante el trabajo en red con los Centros de Servicios Sociales se realiza una intervención que busca que las familias puedan mejorar su nivel de ingresos por diversas vías, por ejemplo: mediante el acceso o mejora de empleo, percepción de subsidios o prestaciones sociales, etc.

Cabe destacar la especial colaboración del Programa De Acompañamiento Para La Inclusión Social (PAIN) del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar con el equipo técnico del Programa Red de Viviendas Solidarias.

Gracias al trabajo en red realizado entre el PAIN y el Programa Red de Viviendas Solidarias se ha conseguido involucrar a los recursos públicos de la zona, realizar una intervención coordinada y conjunta y, también, proporcionar los recursos y apoyos pertinentes para atender las necesidades de las personas beneficiarias de la Red.