Nuestro Compromiso con la Transparencia

En la Fundación Cepaim nos mueve un sueño compartido, la construcción de una sociedad intercultural y cohesionada, basada en la convivencia, la justicia social, la igualdad en el acceso a derechos y deberes, la atención a las necesidades y demandas, individuales y colectivas, encaminadas a la transformación social y a la participación. Creemos en una sociedad que no discrimine por motivos de sexo, origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad, orientación sexual o clase social. Una sociedad que vincule a la ciudadanía, de forma especial a los más vulnerables, a través del desarrollo local, la inclusión y la cohesión social.

En Fundación Cepaim creemos y apostamos por la transparencia y la rendición de cuentas, tanto a nivel económico, como del impacto social positivo que producen nuestras actuaciones, acciones esenciales y obligatorias en el funcionamiento de nuestra entidad. Por ello ofrecemos a la sociedad una información clara y veraz sobre el origen y destino de los fondos que gestionamos y sobre la actividad social que impulsamos, sometiendo anualmente nuestras cuentas a una auditoría externa de cuentas y a una auditoria organizacional propia.

Fundación Cepaim dispone de la certificación y sello de Calidad ISO 9001 desde 2005, y que nos ha ido acompañando hasta la actualidad, con la certificación de Bureau Veritas que nos ha permitido realizar un análisis en profundidad de cada una de nuestras áreas de intervención, buscando la mejora continua en la gestión de nuestros proyectos y la calidad de los servicios que prestamos a las personas que participan en los mismos.

Para Fundación Cepaim la transparencia se hace esencial y es parte de este compromiso fundamental que tenemos con la sociedad. Por ello la Fundación Cepaim publica en esta página web toda la información relacionada con la transparencia de su gestión económica y social.

Asimismo, Fundación Cepaim se ha adherido a la iniciativa del “Pacto Digital para la Protección de las Personas“, orientada a reforzar el derecho a la protección de datos y la promoción de la innovación y la sostenibilidad.