Desde principios de febrero el vecindario de las Diputaciones de Miranda y El Albujón en Cartagena, estamos preparando la conmemoración del Día de las Mujeres.
La actividad ha ido tomando vida propia como sucede en los procesos comunitarios, todo partió de una idea: “Mujeres de Miranda, Mujeres diversas” y de un equipo docente dispuesto y comprometido en llevarla a cabo.
Desde el proyecto Periferia-S, financiado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia se apoya y complementa el trabajo que se lleva a cabo en los centros educativos en favor de la convivencia y los valores cívicos, a través de acciones de mediación, sensibilización y trabajo en red con los procesos ya iniciados por la comunidad educativa de El Albujón y Miranda.


Tras las reuniones y propuestas con el CEIP Santiago Apóstol, siempre dispuesto a cooperar, se estableció trabajar con el alumnado “Mujeres de Miranda, Mujeres diversas” una ficha elaborada en el marco del proyecto, dónde cada escolar debía pensar en una mujer de sus vidas y de sus pueblos que fuera importante para ellos/as. Su referente cercana. Debía dibujarla, y tras el nombre del autor/a añadir una breve descripción.
La sorpresa, al recoger las fichas elaboradas por todo el alumnado era la cantidad de mujeres significativas y a la vez familiares de los escolares, por lo que se decidió que esas fichas debían ser compartidas, y expuestas. Con los resultados tan emotivos, también fue propuesto al CEIP Luis Vives de la Diputación de El Albujón y su AMPA, que de igual manera colaboraron desde el primer momento, aportando más de 300 trabajos de su alumnado.
Estas fichas se habían convertido en una herramienta para incentivar los procesos participativos e implicar al conjunto de la comunidad, colectivos, entidades y administraciones encaminados a fomentar las relaciones, la convivencia intercultural y la igualdad.
A partir de aquí, todas las vecinas y entidades de ambas diputaciones hemos trabajado en red y coordinadas; Club de personas mayores el Albujón, AMPA Y CEIP Luis vives, Asociación para el desarrollo de las mujeres de El Albujón (Adesma), colectivo de mujeres de origen árabe que conforman los grupos motores de cada diputación, La Junta vecinal del Albujón, el CEIP Santiago Apóstol, Asociación de Amas de casa de Miranda , Asociación de la Tercera edad de Miranda, Asociación de vecinos de Miranda. Entre todos se ha debatido y consensuado cómo, y cuándo, exponer estos dibujos de los/as menores.
Al inicio se propuso exponerlos el día 8 en las plazas de cada diputación, y por salvaguardarlos finalmente se ha consensuado realizarlo en los centros vecinales de cada diputación, manteniéndolos expuestos, realizando la decoración y cartelería por parte de todas las mujeres y aprovechando para conmemorar el Día de la Mujeres con una Convivencia vecinal.


Desde el proyecto Periferia-S se ha mediado para invitar a la técnica del Ayuntamiento de Cartagena perteneciente a la Concejalía de Servicios Sociales de la Unidad de Personas Mayores, para que apoyara realizando de forma conjunta los talleres “ creamos material para la decoración de espacios comunitarios” para la elaboración de los materiales y la preparación de la exposición.
De esta manera los martes 28 de febrero y 7 de marzo hemos confluido todas las mujeres, creando espacios intergeneracionales e interculturales, de convivencia.