Proyecto
Igualdad, No Discriminación e Interseccionalidad
Trabajamos en la prevención, la sensibilización y la atención en situaciones de violencias machistas así como en la atención a las víctimas de discriminación y racismo. El modelo de intervención es directo con mujeres y hombres e incluye un enfoque de género interseccional y de Derechos Humanos, así como la definición de espacios de encuentro intercultural y de mejora de las condiciones de empleabilidad.
Quiénes participan
Mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad. Mujeres que sufren o han sufrido violencias machistas. Víctimas o potenciales víctimas de discriminación racial y/o étnica. Organizaciones externas como empresas, entidades, administraciones con las que tenemos alianzas y también a las que dirigimos acciones para la mejora de la corresponsabilidad y hacia unas masculinidades igualitarias. Profesionales que quieren formase en tema de igualdad, interseccionalidad y masculinidades.
Estuve cuatro meses hospitalizada porque tuve un embarazo de riesgo. Estaba sola y sentía un vacío muy profundo dentro de mí.
Cuando nació mi hijo y, gracias al apoyo y al acompañamiento psicológico, recuperé la confianza. Ese proceso me ayudó a encontrarme a mí misma y a saber que puedo lograr muchas cosas. En el futuro quisiera, y lo voy a lograr, ser enfermera.
- ANTUANTETH
Igualdad, No Discriminación e Interseccionalidad
Nuestros proyectos
Desde aquí puedes acceder a todos los proyectos. Infórmate y encuentra en cada una de ellos tu forma de colaborar.
Se han encontrado 385 proyectos para tu búsqueda
- Proyecto
Activa- T hacia el empleo
Promover la mejora competencial de personas en situación de vulnerabilidad social, para facilitar su inclusión social y laboral. - Proyecto
Programa de itinerarios de inserción sociolaboral
Programa de ayudas para la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social mediante itinerarios de inserción, en colaboración con entidades sin ánimo de lucro. Convocatoria 2023. - Proyecto
Yo desactivo el racismo y la xenofobia
El proyecto “Yo Desactivo el Racismo y la Xenofobia: Fomentando la no discriminación en el colectivo adolescente” tiene una clara vocación de sensibilización para la prevención, poniendo el foco en la población ... - Proyecto
+ ADELANTE (ESTATAL)
Fomento de la diversificación profesional y del reconocimiento de Cualificaciones y competencias de las mujeres participantes en el itinerario. La reorientación profesional es un proceso arduo y lento, sin efectos visibles - ... - Proyecto
+ Adelante (Ceuta)
Mejorar la atención a las necesidades sociolaborales de mujeres pertenecientes a grupos vulnerables (Inmigrantes, víctimas de violencia de género, trabajadoras pobres). - Proyecto
Mujer rural avanza
Mejorar la inserción laboral de mujeres que habitan en zonas rurales a través de itinerarios formativos personalizados para mejorar su empleabilidad, tanto por cuenta propia como ajena, rompiendo las barreras sociales que ... - Proyecto
Salir del Círculo
Ofrecer espacios seguros de toma de conciencia de las violencias de género existentes y ofrecer estrategias de protección a través del apoyo psicológico, trabajo grupal y comunitario de prevención y atención integral ... - Proyecto
Caixa Incorpora
Acompañar a las personas participantes en el programa para mejorar su empleabilidad. Implementar itinerarios de inserción que se ajusten a las características y expectativas de las personas participantes y a las demandas ... - Proyecto
Centro de la mujer Molina de Aragón 2023
Contribuir a la consecución de los objetivos estratégicos marcados por el Instituto de la Mujer de Castilla la Mancha, siguiendo las directrices básicas y generales que este organismo establezca. - Proyecto
Proyecto + Que Emple-a
+Que Emple-a es un proyecto piloto de investigación que tiene como objetivo verificar si el plan de diagnóstico e intervención, impulsado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, mejora la ... - Proyecto
Incluye-T
Promover la inserción social y laboral de jóvenes en situación o riesgo de exclusión social inscrita en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, mediante la participación activa, la acción social integral y ... - Proyecto
Red de Viviendas Solidarias para migrantes
Promover la inserción social de familias en situación de vulnerabilidad o exclusión residencial mediante su acceso y permanencia en una vivienda en régimen de alquiler social, y el desarrollo de una intervención ... - Proyecto
Desactivando el racismo y la xenofobia
El programa contempla 4 fases en las que se desarrollarán, en paralelo, 3 acciones de campaña principales, en especial la consolidación del certamen audiovisual y online bajo el lema #YoDesactivo la xenofobia ... - Proyecto
Fútbol y deporte como herramienta de acción social
Aportar, a través del deporte, herramientas para favorecer la integración social de personas y familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social, mejorando con ello, su ...
Más formaciones
- Jornada
- Taller
- TallerFormaciónOnline
Ofertas de empleo del área de actuación
Si compartes nuestros valores y principios, ¡únete al equipo!
No hay ofertas de empleo en este momento